Uncategorized

Silvia Ederra, Estrella del Deporte 2016

Silvia Ederra Urra, estellica de 33 años, jugadora de balonmano del Bera Bera, recibió ayer la Estrella del Deporte 2016, después de haberse proclamado con su equipo campeona de liga, copa y Recopa. La deportista se mostraba así de satisfecha en COPE, por el reconocimiento en casa. “Hace mucha ilusión. Además cada año resulta más difícil destacar por el nivel de deportistas que hay”, declaraba.
Era su tercera nominación. Ha militado en el Itxako, Mar Alicante, Castro Uridales, Sporting La Rioja y Bera Bera, en donde cumple cinco temporadas. Analizó los objetivos que tiene para esta campaña. “Ya hemos dicho adiós a Europa, por lo que ahora aspiramos a repetir el triplete”, ha afirmado en COPE.
Silvia Ederra analiza el futuro de su carrera profesional como jugadora de balonmano, después de 25 años practicando este deporte. “Seguiré hasta que el cuerpo aguante”, indicaba con una sonrisa, la que le preside su rostro de forma habitual.
De doce años, tres veces a jugadoras de balonmano, ya que Andrea Barnó lo recibó en 2009 y 2012. Una circunstancia, dice Silvia Ederra, que refleja, la afición por este deporte femenino en la merindad. Tras la desaparición del Itxako, ahora con el Lizarrerría.
Suma su nombre a los de Encarna Garrido Lázaro, arquera que lo recibió el año pasado, y en orden descendente a los de Nelly Iriberri Villar, jugadora de bádminton; Ander Valentín, piloto de motocross; Andrea Barnó, jugadora de balonmano, en 2009 y 2012; Maite Ruiz de Larramendi, pelotari; Javi Martínez, futbolista; Benito Ros, biker de trial bici; campeonato de fútbol sala Ciudad de Estella; y los pelotaris Arkaitz Peñas y Pablo Urrizelki.
Para la Estrella del Deporte 2016, hay 11 nominados. Los once seleccionados son : los futbolistas, Bruno Araiz Gaínza (del Izarra), Oier Sanjurjo Maté (Osasuna); los ciclistas Ainara Elbusto Arteaga, Raúl Ros Charral (en trial bici), Diego López Fuentes y Julen Amézqueta Moreno; las jugadoras de balonmano, Silvia Ederra Urra y Nekane Terés Rodanes; Ander Valentín Lasheras, piloto de motocross; Manu Etayo Ortigosa, entrenador de balonmano; y Anne Senosiáin Vergarechea, jugadora de baloncesto.
La Estrella de una vida fue para el atleta estellés, Carmelo Comas Zudaire, de 56 años. Lleva en el atletismo desde los 14 años, a través de clubes como el Iranzu, Pamplona Atlético, Real Sociedad, Rioja 77 y en la actualidad Hiru Herri. El galardonado reconoce que ha sido más conocido por las pruebas populares que por las de pistas en competiciones oficiales.
Durante los años 80 y 90 ganó numerosos cross populares de Tierra Estella, el resto de Navarra y provincias limítrofes. Ha destacado en su actividad en cross, con el puesto 25 en el Campeonato de España de categoría absoluta disputado en Estella en 1990, así como en las competiciones de Madrid, La Rioja y cuartos puestos en el de Euskadi. También ha participado en pruebas internacionales este año en Vitoria y Lasarte, siendo primero en veteranos y décimo en la general. Ha establecido importantes marcas en maratón y ha ganado en extrail en la subida al Guaretxe y Valdezcaray, con el récord desde hace 20 años en la de Etxauri. En pista compitió durante años en 1.500, 3000 metros obstáculos, 5.000 lisos y 10.000 metros.
La Estrella Incondicional para Los 6 con 20 años en el club de baloncesto Oncineda. Seis personas a las que se les hizo un reconocimiento por parte de la entidad por su relación y apoyo de forma ininterrumpida. Se trata de Raúl Pérez Jiménez, Ricardo Miguel Jiménez, Ana San Martín Napal, Diego Ojer Barbarin, Martín Archanco Rodríguez e Igor Rández Ayúcar. Todos empezaron como jugadores, algunos siguen practicando este deporte como Ana y Ricardo y los demás están como entrenadores en estos momentos.
340 deportistas recibieron ayer un diploma en la Duodécima Gala del Deporte de Tierra Estella que se desarrolló en la sala grande del centro cultural Los Llanos o multicines. Como maestro de ceremonias, nuestro compañero Isidro Jiménez. Cuenta con el patrocinio de Joyería, Relojería Riezu y con la colaboración de Cope y Cadena 100.
Hubo reconocimientos para 340 deportistas de estos 14 clubes : Izarra, Iranzu, San Miguel de pelota, Trial Iranzu, Balonmano Lizarrerría, Taekwondo Lims, Bádminton Estella, club Hípico Zolina, Raqueta Montejurra, Oncineda, Arenas, club ciclista Azkarrak, Trikua Kirol Elkartea y Tri Ur Gazia.

Comentarios