Uncategorized

Pablo Hermoso de Mendoza presenta en México DF su libro El corazón de los caballos, ante más de 300 personas

Tras el triunfo en la Plaza México, la más grande del mundo con 40.000 espectadores, donde consiguió obtener su cuarto rabo en este coso y convertirse así en el torero español que más veces ha obtenido los máximos trofeos en el coso de Insurgentes, el rejoneador estellés Pablo Hermoso de Mendoza, acudió al día siguiente a la presentación en ese país de su libro “El Corazón de los caballos”.
El acto tuvo lugar en la Biblioteca de la Casa de la Fundación Miguel Alemán, en pleno corazón de México con más de trescientas personas y deleitó con su buen verbo y sus visiones del caballo a todos los asistentes. El acto estuvo guiado por el periodista mexicano Juan Antonio de Labra y en la mesa además del jinete, estaban glosando su figura, doña Lourdes Ariza, Única Medalla de Oro de Doma por México en los Juegos Panamericanos y el Ministro Consejero de la Embajada de España, Emilio Vilanova. Todos tuvieron su turno a la hora de hablar de la figura del jinete estellés y fue el Sr. Vilanova, quien en nombre de la embajada española agradeció a Hermoso la imagen que de España siempre proyectaba allí donde actuaba.
Pablo comenzó hablando de sus principios en tierras mexicanas, de cómo fue acogido y de su devoción por la Virgen de Guadalupe, en parte motivada por un regalo de la familia de don Miguel Alemán, anfitrión del evento y presente en la sala.
Habló, mucho y bien de su relación con los caballos, de la educación que su padre le dio y a la que debe todo lo que en la actualidad ha conseguido, porque si algo aprendió de su progenitor es a no rendirse nunca, a conseguir siempre con trabajo lo que se propondría. Como no, Cagancho, estuvo muy presente en la conversación, la aventura de su adquisición y la transformación del “pato en cisne”. Por último, Hermoso, muy emotivo toda la noche, habló del futuro y de la posibilidad de que su hijo Guillermo continuara sus pasos en la profesión.
Todo ello en un monólogo de casi una hora que finalizó con preguntas de los presentes al rejoneador y respuestas, siempre geniales de éste, antes de que se diera por cerrado en el acto con la firma de los ejemplares por parte del autor de “El Corazón de los caballos”.

Comentarios