Uncategorized

La artista Marta Díez, en el espacio Sugerencias del Museo Gustavo de Maeztu

ESPACIO SUGERENCIAS MARTA DÍEZ 2 ESPACIO SUGERENCIAS-MARTA DÍEZ

(Miércoles 27 de marzo de 2024)El Museo Gustavo de Maeztu cuenta en su entrada con el espacio expositivo «Sugerencias». Un espacio que recoge temporalmente los acontecimientos más llamativos relacionados con el mundo del arte.

En este caso, el espacio acoge la obra «Chica con gato» de la artista Marta Díez.

Marta Díez (1967,Tudela) ha absorbido desde la infancia el gusto por lo artístico, inculcado por su madre y hermanos mayores y compartido y disfrutado por toda la familia, lo que le llevó a cursar estudios de diseño y moda, poniendo especial atención en el manejo del dibujo y el color.

Comienza a pintar sobre tejidos y ropa, terminando por escoger la seda natural en forma de pañuelos como soporte para su pintura, aunando así arte y moda. Este tejido se caracteriza por poseer una combinación única de propiedades que no posee ninguna otra fibra: tacto seco, brillo natural, buenas cualidades de caída, alta resistencia, se trata de una de las fibras naturales más fuertes, calidez…

Estas características hacen de la seda un lienzo perfecto para sus diseños, centrados desde el principio en motivos inspirados directamente de la naturaleza, como un sinfín de mariposas, pájaros, flores, fauna y vegetación, que se convierten en el vehículo perfecto para plasmar sus formas y el colorido fascinante y extenso que la seda absorbe y refleja como ningún otro material.

Utiliza técnicas tradicionales como la guta, un tipo de resina que crece de forma natural y proviene de los árboles de Indonesia llamados «Pallaquium», para delimitar los colores que se expanden con gran rapidez a lo largo y ancho de la seda, combinando también otras técnicas más libres que le ayudan a controlar un proceso tan arbitrario como es el de la pintura en seda.

Estas piezas comenzaron con la idea de ser prendas de moda para uso particular. A través de encargos personales, Marta recibió peticiones para que estos pañuelos de seda fueran enmarcados y expuestos. Por ello, realizó una exposición en la Fundación María Forcada de Tudela, exponiendo varias de estas piezas, en la actualidad sólo enmarca pañuelos por encargo, combinando de esta manera moda y arte.

Actualmente, Marta ha ampliado la temática en sus lienzos de seda dando espacio a temas abstractos, dándoles un enfoque diferente.

Pretende aunar moda, arte y artesanía en estas prendas que a veces se convierten en lienzos, pintadas a mano, únicas e irrepetibles dadas sus características, rindiendo homenaje a la moda lenta y duradera hecha en España.

Marta Diez artistaren lana jaso du Gustavo de Maeztu museoak “Iradokizunak” erakusketa gunean

Gustavo de Maeztu museoak Marta Diez artistaren lana aurkeztuko du «Iradokizunak» erakusketa-gunean

Gustavo de Maeztu museoaren sarreran «Iradokizunak» erakusketa-gunea dago. Artearen munduarekin lotutako gertaera deigarrienak aldi baterako biltzen dituen lekua.

Oraingoan, Marta Diez artistaren «Chica con gato» lana izanen da ikusgai.

Marta Diezek (1967,Tutera) haurtzarotik irentsi du arte-zaletasuna, amak eta anai-arreba zaharragoek irakatsia eta familia osoak gozatua. Horren ondorioz, diseinu- eta moda-ikasketak egin zituen, eta arreta berezia jarri zuen marrazkiaren eta kolorearen erabileran.

Ehunen eta arroparen gainean pintatzen hasten da, eta, amaitzeko, zeta naturala aukeratzen du, musuzapi modua, margotzeko euskarri gisa, artea eta moda bateratuz. Ehun horrek beste zuntzik ez duen propietate-konbinazio bakarra du: ukitze lehorra, distira naturala, erortze ezaugarri onak, erresistentzia handia, zuntz natural indartsuenetako bat, berotasuna…

Ezaugarri horiek direla eta, zeta mihise ezin hobea da bere diseinuetarako. Hasieratik bertatik naturatik zuzenean inspiratutako motiboak ditu ardatz, hala nola tximeletak, txoriak, loreak, fauna eta landaredia, eta horiek ezin hobeak dira bere formak irudikatzeko eta zetak xurgatzen eta islatzen duen kolore liluragarri eta zabala adierazteko.

Teknika tradizionalak erabiltzen ditu, hala nola “guta”. Modu naturalean hazten den erretxina mota bat da, eta Indonesiako zuhaitzetatik dator, «Pallaquium» izenekoetatik, zetaren luzeran eta zabaleran azkar zabaltzen diren koloreak mugatzeko, eta beste teknika askeagoak konbinatzen ditu, zeta-pinturaren prozesu arbitrarioa kontrolatzen laguntzen diotenak.

Pieza horiek erabilera partikularrerako modako jantziak izateko ideiarekin hasi ziren. Mandatu pertsonalen bidez, Martak zeta-zapi horiek markatzeko eta erakusteko eskaerak jaso zituen. Horregatik, erakusketa bat egin zuen Tuterako María Forcada Fundazioan, pieza horietako batzuk erakutsiz. Gaur egun, enkarguz soilik markatzen ditu zapiak, moda eta artea konbinatuz.

Gaur egun, Martak gaiak zabaldu ditu zetazko mihiseetan, gai abstraktuei lekua emanez eta beste ikuspegi bat emanez.

Moda, artea eta artisautza uztartu nahi ditu jantzi hauetan. Batzuetan, eskuz margotutako mihiseak izaten dira, bakarrak eta errepikaezinak, beren ezaugarriengatik, eta omenaldia egiten dio Espainian egindako moda motel eta iraunkorrari.

Comentarios