Uncategorized

La Abogacía Española elige como “buena práctica” la mediación empresarial en Estella, a través del Colegio y Laseme

josan fotografo

(Miércoles, 29 de septiembre de 2021)El convenio firmado entre el Colegio de Abogados de Estella-Lizarra y Laseme, ha sido elegido como “Buena práctica” por el Consejo General de la Abogacía Española. La selección se hizo entre los pasados días 8 al 10, en Bilbao en el desarrollo de las octavas jornadas itinerantes de las juntas de gobierno de la abogacía española. En los talleres celebrados sobre diversas materias, se escogió por segunda vez consecutiva una de las propuestas de los letrados estelleses, la anterior en 2017 por el servicio de mediación.

Superó la selección previa de entre las muchas que presentan desde colegios de todo el estado. El proyecto titulado Fomento de la mediación en el tejido empresarial de Tierra Estella, fue defendido en el Auditorio Euskalduna de Bilbao por el abogado y mediador Rogelio Andueza. El anterior, en 2017, en Granada se denominó Creación y evolución del servicio colegial de mediación y actividades de difusión”, que expuso en aquella ocasión la letrada de la ciudad y miembro de la junta del Colegio, Carolina Salvador.

La práctica de este año se basa en el reciente convenio suscrito entre el Colegio de Abogados de Estella y la asociación empresarial LASEME, que, apoyándose en esta entidad y en los convenios de asesoramiento empresarial que la misma tiene suscritos con distintos ayuntamientos de Tierra Estella, posibilita el fomento, difusión y práctica de la mediación entre el empresariado de la merindad estellesa. Y, además, es una experiencia colaborativa entre entidades comarcales muy enriquecedora para la comarca o territorio estellés. El Colegio de Abogados de Estella señala en un comunicado que “de este modo, al importante apoyo que ya suscitó la firma del convenio entre el Servicio ICAESTELLA y LASEME, con presencia de representantes de Justicia de Gobierno de Navarra, de ayuntamientos de Tierra Estella y del Consejo General del Poder Judicial, se une ahora un respaldo del máximo órgano de representación de la Abogacía Española. Sin olvidar la visita que hizo a Estella/Lizarra el anterior Ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, para reunirse con los miembros del Servicio de Mediación de la ciudad”, concluye.

Comentarios