Uncategorized

CARTEL CIGA

Exposición sobre Javier Ciga en el Museo de Maeztu

(Miércoles, 4 de septiembre de 2024)El Museo Gustavo de Maeztu reúne hasta el 27 de octubre de 2024, en la sala de exposiciones temporales, una exposición dedicada al trabajo de Javier Ciga Echandi, uno de los máximos exponentes del Naturalismo de la pintura navarra de la primera mitad del siglo XX. La exposición  se titula “Javier Ciga 1877-1960. Figuración y esencia/Figurazioa eta esentzia”.

La exposición, comisariada por Pello Fernández Oyaregui, presidente de la Fundación Ciga, propone una reflexión sobre los conceptos de figuración y esencia que son los definidores de su obra. Al mismo tiempo, supone un encuentro entre los dos grandes artistas, Gustavo de Maeztu y Javier Ciga, que compartieron una época y un mismo universo pictórico. Ambos expusieron en los salones parisinos y coincidieron en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes de Madrid de 1915 y 1917. Así mismo, en conmemoración del quinto centenario del nacimiento de Fray Diego de Estella, se presenta como protagonista de esta exposición el retrato que realizó Ciga de este
egregio personaje, en el certamen que el Ayuntamiento de Estella-Lizarra convocó en 1924 y con el que obtuvo el primer premio.

La obra de Ciga hunde sus raíces en el Romanticismo y en el Realismo, del primero tomará su amor a la tierra y a las gentes que inspiraron su obra, del segundo su ideal por plasmar la realidad y llegar a la perfección, superando el academicismo. Su pintura, parte del rigor técnico y del oficio bien aprendido, y trasciende a una Pintura con mayúsculas, equilibrada, serena, sin estridencias, donde con inigualable maestría pinta prácticamente todos los géneros y técnicas. De su estancia parisina incorporaría los nuevos usos, si bien Ciga, conscientemente se mantuvo fiel a su ideal estético ligado a la perfección realista y a los grandes valores de la pintura.

Comentarios