Estella recuperará La Chantona, con una subvención foral de 10.000 euros
(Jueves, 26 de agosto de 2021)El Ayuntamiento de Estella-Lizarra, a través del Área de Igualdad, ha logrado la concesión de una ayuda de 10.000 euros por parte de la Dirección General de Ordenación del Territorio de Gobierno de Navarra para la ejecución de su proyecto ‘Oasis Estella-Lizarra: sueña y transforma tu entorno’, que se va a realizar en la zona de La Chantona, junto al río Ega, según informa el consistorio estellés en una nota de prensa. Se trata de un proyecto que tiene un presupuesto total de 11.500 euros y transversal, ya que están implicadas distintas áreas municipales: Igualdad, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Planificación Urbana y Proyectos Estratégicos y Servicios.
La ayuda llega desde la convocatoria de subvenciones a entidades locales para acciones innovadoras en materia de urbanismo durante este año y la idea es comenzar a ejecutar el proyecto en octubre tras darlo a conocer a la ciudadanía.
Lo que se propone con este proyecto es recuperar y transformar un espacio natural como La Chantona, en desuso, para convertirla en un nuevo espacio de ocio y recreo para la ciudadanía. Su diseño y ejecución se realizará además con la metodología conocida como ‘Oasis’, a través de un proceso de movilización ciudadana (asociaciones, colegios, instituciones…) y de un diseño cooperativo y sostenible.
En este proyecto de transformación urbana y sostenible será clave la mirada de las mujeres y su participación en el diseño, construcción y restauración del espacio, sumando a una mirada de cuidados la inclusión de la diversidad y, por tanto, sumar especialmente a aquellos colectivos más vulnerables. De hecho, la actuación se enmarca dentro de la estrategia de Igualdad para fortalecer a los colectivos feministas locales, incluyendo nuevas voces y personas en la participación ciudadana, y fortaleciendo su integración.
La ayuda se solicitó desde el Área de Igualdad, enfocando el proyecto con perspectiva de género y ecofeminismo.
Udalak 10.000 euroko diru-laguntza jasoko du La Chantona berreskuratzeko eta eraldatzeko proiektu berritzailerako
´Oasi Estella-Lizarra: amestu eta eraldatu zure ingurua’ zeharkako ekintza bat da, herritarren mobilizazio-prozesua eta diseinu kooperatibo eta jasangarria barne hartzen dituena, non funtsezkoa izanen baita emakumeen begirada eta parte-hartzea
Estella-Lizarrako Udalak, Berdintasun Arloaren bidez, 10.000 euroko laguntza jaso du Nafarroako Gobernuko Lurralde Antolamenduko Zuzendaritza Nagusiaren aldetik, ‘Oasi Estella-Lizarra: amestu eta eraldatu zure ingurunea’ proiektua gauzatzeko. Proiektua La Chantona aldean, Ega ibaiaren ondoan, eginen da. Proiektu horrek 11.500 euroko aurrekontua du guztira, eta zeharkakoa da, hainbat udal arlotan baitihardute: Berdintasuna, Landa Garapena eta Ingurumena, Hiri Plangintza eta Proiektu Estrategikoak eta Zerbitzuak.
Laguntza toki entitateentzako dirulaguntzen deialditik dator, aurten hirigintza arloko ekintza berritzaileak egiteko, eta asmoa da proiektua urrian gauzatzen hastea, herritarrei jakinarazi ondoren.
Proiektu honen bidez, La Chantona bezalako espazio natural bat berreskuratu eta eraldatu nahi da, erabiltzen ez dena, hiritarrentzako aisialdirako gune berri bihurtzeko. Hori diseinatu eta gauzatzeko, gainera, ‘Oasi’ izeneko metodologia erabiliko da, herritarrak mobilizatzeko prozesu baten bidez (elkarteak, ikastetxeak, erakundeak…) eta diseinu kooperatibo eta jasangarri baten bidez.
Hiri-eraldaketarako eta garapen jasangarrirako proiektu horretan, funtsezkoa izanen da emakumeen begirada eta haiek espazioaren diseinuan, eraikuntzan eta berrezarpenean parte hartzea. Horrez gain, zainketen ikuspegiari aniztasuna barneratzea gehituko zaio, eta, beraz, talde ahulenak bereziki batuko dira. Hain zuzen, tokiko talde feministak indartzeko, herritarren parte-hartzean ahots eta pertsona berriak sartuz, eta haien integrazioa indartuz, berdintasun-estrategiaren barruan kokatzen da jarduera.
Laguntza Berdintasun Arloak eskatu zuen, proiektua generoaren eta ekofeminismoaren ikuspegitik bideratuz.