Uncategorized

20250317_113847

En Los Traperos de Emaús de Estella se prestan herramientas para reparaciones

PIE DE FOTO: Amaia García de Madinabeitia, de Traperos de Emaús, Raquel Crespo de la Mancomunidad de Montejurra y Oscar Rubio, de la Oficina de prevención de Residuos de Navarra.

(Martes, 25 de marzo de 2025)Los Traperos de Emaús de Estella-Lizarra, en colaboración con Residuos de Navarra, ha puesto en marcha un novedoso servicio de préstamo gratuito de herramientas (caladora, lijadora orbital y de banda, radial o taladro), con el fin de fomentar la reparación de objetos y la prevención de residuos. La posibilidad de utilizar esas máquinas durante una semana completa comenzó en diciembre con un “notable éxito”, indica en una nota, con una quincena de personas usuarias. Se ha creado en la tienda de la Avenida de Yerri, que está abierta de lunes a sábado (de 9:00 a 13:30 por la mañana) y los martes por la tarde de 16,30 h. a 19,00 horas.

El banco de herramientas, ha sido financiado por Gobierno de Navarra por medio del fondo de residuos. Una iniciativa que se pretende ampliar a varias localidades de la comunidad foral.

Publicamos su nota de prensa.

NOTABLE ÉXITO DEL SISTEMA DE PRÉSTAMO DE HERRAMIENTAS OFERTADA EN EL RASTRO DE ESTELLAIMPULSADO POR TRAPEROS DE EMAUS Y RESIDUOS DE NAVARRA 

En colaboración con el Residuos de Navarra / Nafarroako hondakinak, y ubicada en el rastro que posee Traperos de Emaús en la ciudad de Estella, oferta un servicio de préstamo de herramientas para fomentar la reparación de objetos y la prevención de residuos

La tienda, ubicada en Avda. de Yerri nº 33 está abierta de lunes a sábado (de 9:00 a 13:30 por la mañana y los martes por la tarde de 16,30 h. a 19,00 h.)

Este espacio de reutilización, dedicado también a la venta, oferta, en colaboración con el Residuos de Navarra / Nafarroako hondakinak, el préstamo gratuito de herramientas (caladora, lijadora orbital y de banda, radial, taladro). Estas herramientas, se pueden utilizar durante una semana completa, permite generar menos residuos, dar una segunda utilidad a las cosas y reducir nuestro consumo.

Desde que se colocó a finales de diciembre de 2024, más de 15 personas usuarias lo han venido utilizando.

La importancia de la prevención de residuos: el mejor residuo es el que no se genera

Como recoge la Directiva europea sobre residuos 2008/98/CE, la primera norma en la jerarquía de la prevención de residuos es no generarlos o generar los menos posibles. La segunda es la preparación para la reutilización, la mejor opción para el medio ambiente y, con ella, tiene especial importancia la reparación de los objetos, con el fin de generar menos residuos, evitar la producción de nuevos aparatos y reducir el consumo de recursos naturales y materias primas.

Contra el ‘usar y tirar’, el derecho a reparar

En la reducción de la generación de residuos y en el futuro del Planeta, el modelo de consumo por el que optemos es la clave, y desde Traperos de Emaús y Residuos de Navarra / Nafarroako hondakinak se hace un llamamiento claro: repensemos nuestro modelo de consumo; siempre es mejor reparar y reutilizar que compra, usar y tirar.

Financiado por el fondo de residuos de Navarra

El banco de herramientas, ha sido financiado por Gobierno de Navarra por medio del fondo de residuos y es una iniciativa que pretende ir ampliándose por varias de las localidades de Navarra.

Comentarios