El tripartito anuncia que el 4 de febrero comienza el sistema que sustituye a la zona azul “por otros medios” hasta tener las cámaras que leerán las matrículas
Euskal Herria Bildu, Ahora-Orain/Estella-Lizarra y Geroa Bai, los partidos del tripartito, con 5, 3 y 2 concejales cada uno de ellos, han hecho pública una nota en la que explican la desaparición de la zona azul y el futuro sistema de regulación en ese perímetro. Reproducimos la nota de forma textual y entrecomillada.
“Ante las informaciones inexactas que circulan sobre el cambio de sistema de control de estacionamiento en superficie y la confusión que se ha generado entre la ciudadanía, emitimos esta nota de prensa para informar del estado en el que se encuentra el proceso de implantación del mismo.
En primer lugar, queremos señalar que la decisión de suprimir la denominada zona azul es firme, ya que la realidad actual no es la misma que la de hace 20 años, cuando se firmó el contrato con la empresa que ha gestionado la zona azul hasta ahora. Resulta significativo que el servicio se iniciara con 313 plazas y que estas se hayan venido reduciendo por la falta de uso hasta las 184 plazas actuales, que, además, solo se completan en fechas muy excepcionales.
Así las cosas, se ha decido un cambio a un sistema desarrollado también en otras ciudades que consiste en ofrecer aparcamiento gratuito durante un tiempo limitado (hora y media) en las zonas anteriormente reguladas como zona azul.
En definitiva, la principal novedad es el paso de un sistema de pago por cualquier estacionamiento en esa zona a un sistema gratuito durante una hora y media para garantizar la rotación.
El sistema elegido para el control de estacionamiento es el de cámaras, las cuales registrarán la entrada de los vehículos en la zona comercial marcada y contralarán la salida de los mismos en 90 minutos. Por supuesto, al igual que en la actualidad, se desarrollarán diversos sistemas de excepción para vecindario, establecimientos comerciales, transportistas, gremios, etc.
La implantación de este sistema de cámaras requiere un arduo trabajo técnico previo que se ha retrasado por la sobrecarga de trabajo de algunos departamentos, que ha motivado la necesidad de priorizar otros procesos para garantizar la prestación de los servicios básicos que las entidades locales están obligadas a prestar a la ciudadanía.
De este modo, el 3 de febrero terminará el contrato con la empresa que gestiona hasta estos momentos la zona azul y comenzará el nuevo sistema de estacionamiento limitado, que hasta la instalación de las cámaras será controlado por otros medios que se están analizando junto a los servicios técnicos municipales y especialistas externos en la materia para garantizar el mejor funcionamiento posible hasta el desarrollo completo del sistema de control por cámaras.
Finalmente, a través de esta nota de prensa nos comprometemos a informar con puntualidad a la ciudadanía de todos los avances importantes relacionados con el nuevo sistema de estacionamiento limitado y sus mecanismos de control”.