Uncategorized

Monomarentales - Programa 2021 (cas)

En Fray Diego de Estella, se celebra el día 9 la jornada de familias monomarentales

Monomarentales - Cartel 2021 Monomarentales - Programa 2021 (cas) Monomarentales - Programa 2021 (eus)

(Jueves, 30 de septiembre de 2021)El próximo sábado 9 de octubre se celebrarán las V Jornadas de Familias Monomarentales “Mujeres que sostienen a sus familias”, un espacio de encuentro y reflexión sobre las diferentes situaciones que atraviesan las mujeres solas a cargo de sus hijos e hijas. Organizada cada año por las asociaciones locales AMILIPS (Asociación de Mujeres Integradoras para Lograr la Igualdad Psicosocial) y Juntas y Revueltas, la cita es en la CASA de CULTURA Fray Diego de Estella–Lizarra, de 9.45 a 14 horas.
Este año la jornada abordará las maternidades entre las mujeres que sostienen a sus familias. “Experiencias de vida para compartir y crear redes que nos permitan cuidarnos” -explican desde la asociación-. “La dificultad para el empleo, la violencia económica y/o emocional por parte de las exparejas, los prejuicios en cuanto a su rol de cuidadoras y el impacto de todas estas realidades son temas que abordaremos este año y que se deben de visibilizar a nivel social. Estas mujeres son sostenedoras de sus familias desde la soledad, una situación que no siempre encuentra una escucha social que las contenga y acompañe”.
El programa de este año
Con la asistencia técnica de Equala Iniciativas y el apoyo del Instituto Navarro para la Igualdad, las jornadas serán inauguradas por su directora Eva Istúriz García, para luego dar paso a Carmen Flores, presidenta de Federación de Asociaciones de Madres Solteras (FAMS), quien hará una radiografía de las familias monomarentales en la actualidad.
El programa de la sesión se completa con la escritora Florencia del Campo, autora de la novela Madre Mía (Ed. Caballo de Troya), quien nos contará “El cuento de la madre de cuento” y Yolanda Resano y Ainara Iraizoz, Psicólogas del Servicio de Atención Psicológica de Estella-Lizarra dependiente del Área de Igualdad de la ciudad, con una mirada de los cuidados desde su especialidad.
Entre las ponencias, habrá espacio para que un grupo de mujeres narre los aprendizajes de una experiencia de empoderamiento en la que ha participado junto a socias de Amilips. La jornada es gratuita y contará con servicio de ludoteca también sin costo, previa inscripción en https://forms.gle/svgiXnendbMY26ef6 hasta el jueves 7 de octubre.
Las familias monomarentales en Navarra
Según datos del INE a 2020, se registran en España 1,95 millones de hogares con una sola cabeza de familia (un 3% más que el año anterior), el 81% a cargo de mujeres. En Navarra, son 24.200 los hogares de este tipo, un 83% monomarentales. Entre ellos, el 60% de las mujeres tienen entre 35 y 65 años y el 40% están separadas o divorciadas.
El año anterior, en Navarra había 20 mil hogares de este tipo, lo que supone un incremento del 19%, muy superior al total estatal, por incidencia de separaciones y divorcios mayormente.
Desde 2019, la Comunidad foral cuenta con una ley “para la acreditación de las familias monoparentales”, que permite el acceso a beneficios fiscales, becas de estudios, ayudas para la conciliación de la vida laboral y familiar, para sufragar el alquiler de la vivienda o para gastos extraordinarios. Hasta mayo de este año, sólo 2069 familias, el 8,5% del total, se habían registrado en el Departamento de Derechos Sociales.
Adjuntamos cartel informativo y programa completo de las jornadas.
Inscripciones a la jornada: https://forms.gle/svgiXnendbMY26ef6

Comentarios