El PSN y NAV+ reprochan al alcalde, Koldo Leoz por no condenar el terrorismo
(Viernes, 31 de julio de 2020)En el turno de ruegos y preguntas del Pleno ordinario celebrado ayer en San Benito, el único edil socialista, Ibai Crespo recordó que el 21 de agosto se cumplen 32 años del asesinato de dos guardias civiles de tráfico por ETA con un coche bomba en Estella. Señaló que “no se les ha hecho el reconocimiento que merecen”. También se referió a las declaraciones del alcalde, Koldo Leoz, de EHBildu en Diario de Navarra, en las que decìa que no tenía “capacidad moral” para condenar el terrorismo etarra. Y, le pidió que se retracte. Declaraciones que se pueden escuchar hoy, en el informativo de Cope Tierra Estella, a partir de las 12.30 horas.
Javier Del Cazo, de Navarra Suma se sumó a la solicitud. Consideró un error de Leoz, ya que “tampoco podría condenar a los asesinados del franquismo o a las víctimas de la violencia sexista”. Koldo Leoz en su réplica dijo que Navarra Suma tuvo tiempo desde junio del año pasado hasta marzo del actual, para poner una placa y no lo hizo. Aseguró que rechaza el uso de la violencia, pero no condena.
Marta Azcona, de Navarra Suma preguntó al concejal de Juventud, Jorge Crespo, por las razones por las que se amplía el Parkour en Nuevo Zaldu, con 200 metros cuadrados más y una inversión de 15.000 euros.La respuesta de Jorge Crespo fue que se responde a una demanda de elementos más avanzados por parte de los usuarios.
Navarra Suma también interrogó a la tránsfuga Magdalena Hernández acerca de la campaña de verano contra la violencia sexista. Cristina Pérez discrepó de que se hubiera abandonado una iniciativa similar con otros ayuntamientos navarros. La presidenta de Igualdad justificó la medida para llevar a cabo acciones locales, como por ejemplo las mascarillas moradas. Gonzalo Fuentes, le reprochó que no le gustó trabajar con ella hasta la moción de censura, por hacerlo con una persona que “carece principios, valores y escrúpulos”.
Ana Duarte, anterior responsable de Cultura y Festejos, quiso dejar claro, como lo hizo antes en COPE, que habían firmado contratos para las fiestas patronales, “con antelación para lograr calidad y mejores precios”. Aseguró, además, que se utilizaron contratos tipo, que se han anulado y que no van a costar nada a las arcas municipales. Preguntó por estas cuestiones al concejal de Festejos, Regino Etxabe, quien reconoció como normal la labor realizada por Duarte. Señaló que sólo le sorprendía las fechas de algunas firmas en plena pandemia, se limitó a decir, sin cuestionar otros aspectos.