El precio de la vivienda en alquiler sube un 2,9% en Navarra durante este año
(Jueves, 30 de septiembre de 2021)El precio de la vivienda en alquiler en Navarra sube un 2,9% durante el último año, según el último informe de precios de idealista. Este ascenso sitúa el precio del metro cuadrado en 8,9 euros mensuales. En el último trimestre, en cambio, el precio ha descendido un 0,5%.
En la ciudad de Pamplona el precio subió durante los últimos doce meses un 2,3% hasta los 9,4 euros/m2. El precio del alquiler en Pamplona marcó en abril el máximo desde que idealista tiene registros, desde entonces ha descendido un 2,2%.
San Juan (6,4%) encabeza las subidas en Pamplona, seguido por 2º Ensanche (3,2%).
Francisco Iñareta, portavoz de idealista, opina que “a medida que se ha consolidado el proceso de vacunación, el mercado del alquiler ha vuelto a coger fuerza. La bajada del stock ha provocado que en algunas grandes capitales se empiecen a registrar subidas trimestrales en el precio de las rentas. La relación entre precio y stock es directa, por eso desde idealista volvemos a señalar que para contener los precios y facilitar el acceso a la vivienda en alquiler hay que hacer aflorar más producto en el mercado. Las políticas restrictivas, tal y como ha pasado en otras capitales y países de nuestro entorno, pueden provocar el efecto contrario al deseado: la retirada de viviendas del parque inmobiliario, la subida de los precios del alquiler y la aparición de negociaciones al margen de la regulación debido a la previsible escasez de oferta”.
Caídas interanuales pero recuperación trimestral
El precio del alquiler de viviendas en España se redujo un 8,1% durante los últimos 12 meses, según el último informe de precios de alquiler publicado por idealista correspondiente al mes de septiembre. A cierre del mes de septiembre de 2021, arrendar una vivienda en nuestro país tenía un coste de 10,5 euros por metro cuadrado.
En la ciudad de Barcelona los precios se han reducido un 7,3% desde el mes de septiembre de 2020. El metro cuadrado se ha situado en 14,8 euros/m2. Aun así, el precio se encuentra un 2% más caro que en el mes de junio de este año.
Madrid finaliza el verano con una caída interanual en el precio del alquiler de vivienda del 7,7%, lo que sitúa el precio del metro cuadrado en la capital en 14,7 euros. Si lo comparamos con el precio de hace un trimestre la subida es del 1,5%.
El precio del alquiler subió un 0,2% en Valencia durante los últimos 12 meses. Este incremento ha dejado el precio del metro cuadrado en 8,9 euros, y supone un 1,5% más que antes del verano.
34 capitales tienen precios del alquiler más elevados que hace un año. Huesca es la capital en la que más ha crecido el precio del alquiler durante estos 12 meses, con un incremento del 9,1%. También ha sido considerable el aumento registrado en Albacete, donde han subido un 7,9%, seguida por Pontevedra (6,4%) y Zamora (5,8%).
Las mayores bajadas se concentran en 6 de las grandes ciudades en las que el mercado era más dinámico antes de la pandemia. Madrid es donde más se ha notado ese descenso, con una caída del 7,7% interanual, seguido por Ourense (-7,4%), Barcelona (-7,3%), Málaga (-4,7%) y Palma (-4,1%).
A pesar de estas caídas, resulta llamativo que los precios en estos grandes mercados han comenzado a recuperarse durante el último trimestre. Las variaciones trimestrales muestran subidas de precio en Barcelona (2%), Palma (1,9%), Madrid (1,5%) y Málaga (0,3%).
San Sebastián es la capital más cara para alquilar una vivienda, con 14,9 euros/m2, seguida por Barcelona (14,8 euros/m2) y Madrid (14,7 euros/m2). En cuarto lugar se sitúa Bilbao (12,2 euros/m2) y ya en quinto lugar está Palma (11,2 euros/m2). En la parte baja de la tabla encontramos a Ciudad Real (5,5 euros/m2), Cáceres y Cuenca (5,6 euros/m2 en ambos casos), Zamora (5,7 euros/m2) y Ourense (5,8 euros/m2).
El índice de precios inmobiliarios de idealista
Para la realización del índice de precios inmobiliarios de idealista se analizan los precios de oferta (sobre metros cuadrados construidos) publicados por los anunciantes de idealista. Se eliminan de la estadística los anuncios atípicos y con precios fuera de mercado. Incluimos la tipología de vivienda unifamiliares (chalets) y descartamos los inmuebles de cualquier tipología que llevan mucho tiempo en nuestra base de datos sin obtener interacción de los usuarios. El dato final se genera utilizando la mediana de todos los anuncios válidos de cada mercado.
El informe completo se puede ver en:
https://www.idealista.com/sala-de-prensa/informes-precio-vivienda/alquiler/navarra/