El Consorcio Turístico de Tierra Estella registra un récord de visitantes atendidos
(Martes, 26 de diciembre de 2023)El Consorcio Turístico de Tierra Estella ha batido este año el récord de visitantes atendidos en su punto de información turística en la Estación de Autobuses de la ciudad del Ega, al superar la cifra de 18.000 personas, en concreto con 18.174. El 85% son turistas procedentes de Navarra, Vizcaya, Barcelona, Guipúzcoa, Madrid y Valencia, y, en cuanto a los extranjeros, son franceses, holandeses, ingleses, alemanas, italianos y norteamericanos, atraídos por el Camino de Santiago. También valora que su gestión del alquiler de las consignas se ha cerrado con más de 100 servicios.
Publicamos su nota de prensa de balance.
Rompiendo números y definiendo bonitos proyectos turísticos para Tierra Estella-Lizarraldea
Para Consorcio Turístico de Tierra Estella-Lizarraldea este 2023 ha sido espectacular. En nuestro Punto de Información Turística hemos superado los 18.000 visitantes atendidos, todo un récord desde que tenemos registros. Así que podemos decir que el turismo en #TierraEstellaMaitia está de dulce. Además, hemos vuelto a participar en cinco ferias de turismo a nivel nacional, lo que ha supuesto un repunte de visitantes de provincias menos habituales; ha vuelto con fuerza la Red de Eventos y Fiestas Temáticas de la Comarca con más citas culturales, gastronómicas y de tradiciones que nunca; estamos trabajando ilusionados junto con Teder en diferentes proyectos turísticos dentro de los Fondos Next para impulsar la Comarca; el servicio de alquiler de bicis sigue en marcha todo el año con usuarios y usuarias nacionales e internacionales; y desde que hemos asumido el alquiler de las consignas de la estación hemos entregado más de 100 taquillas.
Este 2023 ha sido de récord en cuanto a turistas y los números así lo avalan. En el Punto de Información Turística en la antigua estación del ferrocarril de Estella-Lizarra han pasado 18.174 personas a lo largo de estos 12 meses (de las cuales más del 85% son nacionales venidos principalmente desde Navarra, Vizcaya, Barcelona, Guipúzcoa, Madrid y Valencia). En cuanto a los internacionales, la mayoría han sido franceses, holandeses, ingleses, alemanes, italianos y estadounidenses en este orden, preferentemente peregrinos realizando el Camino de Santiago y también grupos visitando diversos puntos de Navarra. Es un 14,4% más que el año pasado y un 7,5% más que en 2018, la mayor cifra registrada que teníamos hasta la fecha con 16.893 personas atendidas. Son números que ilusionan ya que el turismo en la Comarca marcha viento en popa y Tierra Estella-Lizarraldea gusta a los viajeros de todo el mundo. Destacar que este año hemos recuperado, y mucho, los grupos concertados que han venido a visitarnos en mayo, septiembre y octubre desestacionalizando los meses de verano, así como los viajeros internacionales (Holanda ha subido muchísimo), dos tipos de clientes que añorábamos tras la pandemia. Entre las procedencias nacionales Valencia, Castilla y León (sobre todo Valladolid) y Andalucía han subido muy notablemente.
En cuanto a las demandas más repetidas en el Punto de Información destacan: el plano de Estella-Lizarra, el mapa-guía de Tierra Estella, senderos, rutas en bici, gastronomía, alojamiento y restauración además de actividades y visitas guiadas a realizar durante la estancia. Pero, sin duda, tanto en las atenciones presenciales en Estella-Lizarra como en las ferias a las que asistimos el turismo del vino ha crecido mucho; los folletos de enoturismo han arrasado, otro atractivo más del que presumir en la Comarca.
Además, hemos vuelto a organizar, con la inestimable ayuda de los Ayuntamientos de la Comarca, la Red de Eventos y Fiestas Temáticas de Tierra Estella-Lizarraldea en la que se muestra la riqueza cultural y las tradiciones que tenemos. Este año han sido 15 las citas celebradas con las novedades del Día del Pastor de Améscoa y el video mapping del toro con soga de Lodosa. Cifra de eventos récord y otra de las señas de identidad de Tierra Estella-Lizarraldea que atrae a miles y miles de personas.
Sin duda, otra de las labores más importantes en las que estamos inmersos junto a la Asociación Teder son los Fondos Next Generation. A lo largo de estos meses hemos trabajado en colaboración con Teder (entidad responsable de la gestión de dichos fondos) en la elaboración de un Plan de Sostenibilidad Turística de Tierra Estella-Lizarraldea para detallar y poner marcha proyectos que impulsarán el desarrollo de la Comarca. Además de esta estrecha colaboración entre ambas entidades, se nos ha dado la oportunidad de gestionar parte de estos fondos que serán realidad próximamente.
Este año 2023 Consorcio Turístico de Tierra Estella-Lizarraldea cuenta con más apoyo que nunca ya que para el desarrollo de la zona basado en el turismo trabajamos con más de 93 empresas y 7 asociaciones (10 nuevas empresas sumadas en 2023) y 64 Ayuntamientos, dando la bienvenida de nuevo a Los Arcos como asociado de la entidad y miembro, a su vez, del Consejo de Administración.
No nos olvidamos de nuestra participación en las ferias anuales de Turismo que son nuestro escaparate nacional, ya que hemos repetido experiencia en Fitur (Madrid), Navartur (Pamplona), B-Travel (Barcelona), Expovacaciones (Barakaldo) e Intur (Valladolid) con buenísimas sensaciones ya que, por ejemplo, nos ha permitido aumentar muy significativamente la fidelización y las visitas del público castellano-leonés. Gracias siempre a la colaboración de Ayuntamientos, asociaciones y socios privados que se suman a las ferias para ir de la mano.
2023 ha sido también el año de afianzar nuestra apuesta por la sostenibilidad y la accesibilidad. Para su consolidación y difusión hemos realizado, y continuaremos en 2024, formaciones, tutorías y elaboración de planes de eventos donde implantar aspectos e indicadores sostenibles, accesibles e inclusivos. Hemos participado tanto representantes de Ayuntamientos donde se realizan las citas como miembros de Consorcio Turístico de Tierra Estella-Lizarraldea.
Recordar también nuestro objetivo de mejorar y ayudar a nuestros asociados a llegar lo más lejos posible, a darse a conocer, por lo que este año hemos ofrecido formación online de marketing digital para trabajar la digitalización, la creación de experiencias y producto turístico, comercio electrónico, gestión de relaciones con clientes y gestión de redes sociales en turismo.
Desde Consorcio Turístico de Tierra Estella-Lizarraldea nuestra meta es seguir haciendo Comarca de la mano de Ayuntamientos, asociaciones y empresas turísticas asociadas, por lo que los números de récord y los proyectos realizados y objetivos futuros nos dan fuerza para seguir en la misma línea.
Aprovechamos también para desearos ¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo! Zorionak eta Urte Berri on!