Uncategorized

20240413_133042

El colegio público Virgen de la Cerca, de Andosilla, ganó en la despedida del concurso Huevo de Pascua

be77d176-5668-48bd-ba58-36a2f2de9df0 82315f5d-a181-42f9-8fb7-68d597ca0efb

(Lunes, 15 de abril de 2024)El colegio público Virgen de la Cerca, de Andosilla se proclamó ganador el sábado, en el salón de actos del IES Tierra Estella, de la edición de despedida del concurso escolar Huevo de Pascua. El programa se desarrolló en directo, con gran asistencia de público. La secretaria, Natalia Aramendía, leía la clasificación final, interrumpida por los aplausos y la euforia.

El equipo (Youssef Akdimi Azzarouali, Vera Resano Aldeondo, Javier Resano Resano y Alexis Zambrano Riofrío, capitaneados por la profesora Ana Pedregosa García y Marta Barco), recibió un monumental huevo de chocolate, elaborado por Bombones Torres y entradas para Sendaviva, mientras que el segundo puesto lo ocupó San Salvador, de Oteiza, y la tercera plaza La Milagrosa, de Lodosa.

La última edición contó con la participación de 12 colegios que abordaban las pruebas serán : la palabra más larga, cifras, cada oveja con su pareja, verdadero o falso, iniciales y botica. Los 12 colegios participantes, con 4 alumnos por cada centro, fueron, además de los que ocuparon el podio, los de Sesma, San Adrián, Allo, Villatuerta, Dicastillo, y Ayegui, así como los tres de Estella, Santa Ana, Remontival y Lizarra Ikastola.

Fue un programa especial. De balance, desde que el concurso comenzó en 2005. El diseñador del certamen, Fernando Martín, profesor de matemáticas jubilado, daba cifras difícilmente alcanzables : 26 centros escolares, con más de 2.000 alumnos, han pasado por los estudios de COPE, en estas 20 ediciones. La pandemia paralizó el concurso en marzo de 2020, aunque se mantuvo vivo de forma online.

También el concurso contó con la participación de los oyentes en las populares zancadillas y la prueba de la naturaleza de Sendaviva.

COPE Tierra Estella, en esta fiesta de la enseñanza, contó con la colaboración de personas voluntarias, refuerzos de la propia cadena, de Pamplona, como Iñigo Eguíllor y Esther García y desde los estudios en el Paseo de la Inmaculada, de Isidro Jiménez. IMG_1927

Comentarios