El Colegio de Abogados de Estella y Laseme, unidos en la mediación en empresas
(Miércoles, 23 de junio de 2021)En la Casa de Cultura Fray Diego de Estella, el Colegio de Abogados de Estella-Lizarra y LASEME, la asociación de empresas de la merindad de Estella, firmaron ayer un convenio con el objetivo de “dar un nuevo impulso a la mediación en el ámbito de la empresa. Guillermo Érice, presidente de Laseme explicó en COPE que renovaron “el acuerdo que concertaron en esta materia en 2016, dentro del ámbito de la empresa, para la resolución de conflictos entre las propias empresas y entre éstas y sus trabajadores”. Laseme considera, entre otras ventajas, que se acorta la resolución de los conflictos, al evitar la judicialización.Estuvo acompañado por la gerente, María Luisa Elguea.
El decano del Colegio de Abogados de Estella, Bernardo Lacarra, valoraba la experiencia de este último lustro, con la vocación de darle un mayor impulso. “El objetivo evitar la judicialización de los asuntos de las empresas, a través de la mediación”, indica. El Colegio de Abogados de Estella ha sido pionero en la labor de mediación en diferentes casuísticas, tanto intrajudiciales como extrajudiciales. Este año pandémico, “han bajado los casos, pero han aumentado a lo largo de los cinco primeros meses de 2021, ya que no llegaron a 100 y ahora van 80 casos”.
El Consejero de Políticas Migratorias y Justicia, Eduardo Santos, ha resaltado que esta apuesta por la mediación de los dos colectivos, demuestra que la sociedad de Estella está viva. Descarga de preocupaciones a los empresarios. También asistió Juan Manuel Fernández, Magistrado del TSJ de Navarra y miembro del Consejo General del Poder Judicial, que recordó sus inicios profesionales, hace 30 años, como juez en Estella. Entre otros aspectos, la ventaja de la mediación, destaca, es que los acuerdos son duraderos, sin recursos.
Los alcaldes de Viana y Estella, Yolanda González y Koldo Leoz, se sumaron a la defensa de la mediación.
El acto contó con la presencia del director general de Justicia, Rafael Sainz de Rozas, el director del Servicio Navarro de Ejecución Penal y Justicia Restaurativa, Jorge Ollero, y del presidente del Colegio de Economistas de Navarra, Ángel Chocarro, así como una representación de empresarios de dicha asociación.