CCOO considera que el acuerdo “está lejos” con la dirección de Mondelez de Viana
(Viernes, 21 de junio de 2024)El sindicato CCOO critica la postura de la dirección de Mondelez, la galletera de Viana, cuya plantilla, con 400 trabajadores continúa en situación de huelga indefinida, por entender que después de la reunión celebrada anteayer, miércoles, día 19, “el acuerdo está lejos de alcanzarse”, indica en una nota. El comité de empresa anuncia nuevas “acciones de protesta”, como una concentración frente al Parlamento de Navarra y una marcha por el recorrido del encierro.
Publicamos el comunicado de CCOO sobre Mondelez, de Viana.
La huelga indefinida continúa en la fábrica de Mondelez (Viana) tras la reunión mantenida el pasado miércoles entre la dirección y el Comité de Empresa.
A petición de la dirección el pasado miércoles día 19 por la tarde tuvo lugar una reunión de negociación del Convenio Colectivo donde no se produjo avance alguno ya que la posición de la empresa no ofreció cambio sustancial desde la última reunión.
Para la dirección de la empresa sigue siendo un objetivo conseguir el incremento variable, algo que la parte social rechaza rotundamente. Desde CCOO denunciamos la intransigencia de la dirección y la hacemos responsable de la situación que estamos atravesando. Tras la cerrazón de la dirección ayer tuvo lugar una reunión del Comité de Empresa, donde se abordaron las nuevas acciones de protesta a seguir: se continuará con la convocatoria de huelga indefinida y se realizarán nuevas movilizaciones, como una concentración frente al Parlamento de Navarra y una marcha por el recorrido del encierro.
CCOO denuncia el comunicado emitido ayer por parte de la dirección de la empresa, en la que la miente y manipula. En sus declaraciones llega a afirmar que ofreció a la parte social retirar el incremento variable y una reducción de jornada de cuatro días, algo que es absolutamente falso. Desde CCOO consideramos que estas informaciones falsas pretenden desacreditar a la parte social y engañar a la opinión pública; por lo que pedimos a la dirección que se siente a negociar seriamente con el comité.