Uncategorized

Acuerdo del Ayuntamiento para restaurar la iglesia del Santo Sepulcro con el Arzobispado y Gobierno de Navarra

(Martes, 16 de abril de 2024)El Ayuntamiento de Estella se ha comprometido a lograr un acuerdo con el Gobierno de Navarra y el Arzobispado de Pamplona y Tudela, para continuar con la restauración de la iglesia del Santo Sepulcro, en donde se guardan los pasos de Semana Santa. La iniciativa partió del PSN-PSOE y recibió el apoyo de UPN y PP, con los votos en contra Ehbildu, Geroa Bai y Contigo Zurekin.

La socialista, María Sanz de Galdeano, que leyó el acuerdo, recordó, en primer lugar el alto valor histórico y artístico del edificio. También aludió a su importante emplazamiento, como puerta de entrada a la ciudad por el Camino de Santiago. La socialista se hizo eco de la necesidad de intervenir en su fachada, y, en otros puntos, para salvaguardar ese patrimonio cultural. El PSN señaló que existe interés en el Gobierno foral por apoyar esas obras.

En ese sentido, la concejala de Cultura, Ana Duarte, de UPN, explicó que en enero tuvieron una reunión con Príncipe de Viana, para avanzar en esa dirección. UPN, el grupo mayoritario con 7 ediles y con la alcaldía, dejó clara su apuesta por intervenir en mejorar el Santo Sepulcro.

Hubo un debate de media hora de duración. Los grupos de la oposición votaron en contra. Irati Barbarin, de EHBildu rechazó el acuerdo a tres bandas, por considerar que la Iglesia inmatriculó ese bien en 1981 y del resto de los templos religiosos de la ciudad. Mencionó que se han llevado a cabo  obras de rehabilitación en las iglesias de San Miguel y San Pedro de la Rúa por parte del Gobierno de Navarra, para una gestión privada, dijo. Con parecidos argumentos se pronunció Blanca Regúlez, de Geroa Bai.

Rubén Virto, de Contigo Zurekin, en su última sesión como concejal, ya que dimitió ayer, el pasado jueves, pidió la propiedad del Santo Sepulcro.

El concejal del PP, Carlos Jiménez defendió el acuerdo « por ser bueno para Estella al margen de filias y fobias hacia la Iglesia), concluyó.

Comentarios