Amimet impulsa en Estella un taller de empleo para personas con discapacidad
(Miércoles, 5 de mayo de 2021) El Vivero de Empresas de Estella acoge COSIENDO CAPACIDADES, un “innovador” taller textil que tiene el objetivo de generar empleo para las personas con discapacidad de la comarca en nuevos nichos de mercado, ropa laboral, como la confección de batas y otros equipos de protección frente al COVID para el personal sanitario o residencial. Impulsado por AMIMET (Asociación de personas con discapacidad de la Ribera) con el apoyo del Ayuntamiento de Estella, el taller quiere combatir la destrucción de empleo en este colectivo tras la llegada de la pandemia, a través de la formación, las nuevas tecnologías y el empleo.
“El desmantelamiento del sector textil, la dependencia de productos confeccionados en Asia y las nuevas necesidades derivadas del COVID, nos ha hecho ver una oportunidad de reactivar esta industria en nuestro entorno y generar empleo en unos de los colectivos más castigados por esta crisis” ha explicado Margarita Sanchez, directora de Amimet.
En la presentación ha estado acompañada por el presidente de la asociación, José Antonio Gil y el alcalde de Estella, Koldo Leoz. Arranca con 12 personas con discapacidad, con la intención de incorporar más participantes a medio plazo, priorizando a mujeres, personas en riesgo de exclusión y quienes han perdido el empleo por la pandemia. Con este proyecto, añade Sanchez, “queremos abrir la puerta al empleo a las personas con discapacidad sin salir de Tierra Estella y hacerlo en un sector emergente como el cosido de ropa laboral y de protección, dando respuesta además a las nuevas demandas del sector laboral, sanitario y residencial”.
Para ello, Cosiendo Capacidades trabajará en dos frentes, por una parte, ofrecer a las personas participantes formación práctica en cosido industrial y por otra parte una oportunidad laboral en el propio taller, todo ello haciendo hincapié en la accesibilidad de cada puesto de trabajo y manejo de nuevas tecnologías. De esta forma, el taller incorporará el uso de tablets y dispositivos digitales durante todo el proceso “para adaptarse a la nueva realidad del sector y al mismo tiempo romper la brecha digital del colectivo”. Asimismo, el taller trabajará con materiales y tejidos reutilizables incidiendo en la sostenibilidad medioambiental del proyecto y reduciendo al máximo la generación de residuos.
Cosiendo Capacidades, proyecto enmarcado en la iniciativa Navarra solidaria de Fundación la Caixa- Fundación Caja Navarra, lleva a Tierra Estella la experiencia de dos décadas de AMIMET en la industrial textil y en plantillas con discapacidad. “Hemos traído el proyecto para combatir las mayores dificultades que se encuentran las personas con discapacidad de las áreas rurales navarras para encontrar empleo, debido a factores como mayores dificultades de transporte o menores recursos específicos” .
AMIMET es una asociación sin ánimo de lucro emplazada en la Ribera que apoya a las personas con discapacidad de la con el objetivo de mejorar su calidad de vida, potenciar la accesibilidad de la zona y avanzar en la integración laboral del colectivo, contando para ello con el centro de empleo CANRASO. Actualmente forma parte de la federación de discapacidad COCEMFE Navarra.